Description
ABP: Aprendizaje Basado en Proyectos desde la práctica – descubre las claves esenciales para su diseño e implementación.
La Asociación Didáctica desarrolla un Programa de Formación para el profesorado que desee perfeccionarse en su labor como docente. Desde esta perspectiva, hemos confeccionado el presente curso «ABP: el Aprendizaje Basado en Proyectos desde la práctica», para proporcionar al docente los conocimientos, habilidades y estrategias necesarias para implementar la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) de forma efectiva en el aula.
Para ello, hemos dividido el curso en 6 temas:
- En el primer tema, nos acercamos al concepto de ABP, analizamos sus diferencias con otras metodologías y mostramos un ejemplo práctico que nos servirá de referencia para ver cómo la teoría trabajada va tomando forma de un proyecto.
- En el segundo tema, exploramos varias metodologías y herramientas que nos serán de gran ayuda para desarrollar el ABP.
- En el tercer tema conocerás las claves para diseñar y seleccionar un proyecto de éxito y comenzarás a darle forma generando un prototipo de proyecto ABP.
- El cuarto tema será totalmente práctico. Profundizaremos en las fases para implementar un proyecto aportando una hoja de ruta con los pasos a seguir, un ejemplo de proyecto ABP desglosado como guía y varias plantillas.
- En el quinto tema, recogemos algunas ideas y herramientas fundamentales para la evaluación en una situación de aprendizaje basada en proyectos.
- En el último tema, seleccionamos algunas de las herramientas TIC más relevantes a integrar en cada una de las fases de un proyecto ABP. Además detallamos paso a paso cómo crear un portfolio digital de manera sencilla con Google Sites.
Por todo lo expuesto, creemos que este curso puede ser de gran utilidad para todos aquellos docentes que quieran aprender a diseñar proyectos ABP para su el aula y conocer las herramientas necesarias para una implementación de éxito.
¡Pide información de este curso sin compromiso! Estaremos encantados de atenderte.
Contenido
Tema 1. ABP: retos, aproximación conceptual y práctica.
1.1 Introducción
1.2 Primeros pasos para el cambio
1.3 Qué es el ABP
1.4 Ejemplo práctico de referencia
Tema 2. La importancia de conocer otras estructuras complementarias al ABP.
2.1 Introducción
2.2 Aprendizaje Cooperativo
2.3 Investigación de campo y Aprendizaje-Servicio
2.4 Gamificación
2.5 Flipped Classroom
2.6 Creatividad
2.7 Visual Thinking
2.8 Rutinas de Pensamiento
Tema 3. Cómo diseñar un proyecto ABP de éxito.
3.1 Claves a tener en cuenta
3.2 Origen y elección del proyecto: orientaciones prácticas
Tema 4. Implementación guiada de un proyecto ABP.
4.1 Introducción
4.2 Fases de un proyecto ABP: guía y ejemplo práctico
Tema 5. Evaluación de un proyecto ABP.
5.1 Introducción
5.2 Aspectos a evaluar en ABP y temporalización
5.3 Pasos en el diseño del proceso de evaluación en ABP
5.4 Herramientas de evaluación en ABP
Tema 6. Integración de las TIC en un proyecto ABP.
6.1 Introducción
6.2 Herramientas TIC para el lanzamiento del proyecto
6.3 Herramientas TIC para gestionar el proyecto
6.4 Herramientas TIC para la búsqueda y tratamiento de la información
6.5 Herramientas TIC para la elaboración del producto final
6.6 Herramientas TIC para la evaluación
6.7 Herramientas TIC para la difusión
Metodología
El curso se realizará en modalidad e-learning, a través del Campus Virtual de la Asociación Didáctica, con un horario flexible para que cada alumno pueda organizar su tiempo de estudio.
Los alumnos recibirán por correo electrónico sus claves personales para acceder al curso. El Campus Virtual servirá de espacio para acceder al material didáctico, agenda, documentos de interés, enlaces, foros de debate y chat para interactuar con otros alumnos, etc.
Podrás compartir tus experiencias, problemas, resolver y plantear dudas a tus compañeros,… contando siempre con la ayuda de un profesor/tutor experto en la materia de estudio.
Apostamos por la utilización de metodologías pedagógicas en continua renovación para ofrecerte una experiencia de formación práctica, novedosa y de calidad con el fin de incrementar tus competencias profesionales.
MARIA DE LOS ANGELES –
«Recomiendo totalmente el curso. El curso de Aprendizaje Basado en Proyectos ha sido una experiencia enriquecedora, no solo ofrece herramientas prácticas y material para llevar esta metodología al aula, sino que también me hace pensar el papel del alumno y del profesor.
A lo largo del curso, he aprendido a diseñar un proyecto donde los alumnos son los protagonistas, investigan, resuelven problemas y construyen su propio conocimiento. Además se fomenta el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la creatividad.
Animo a todos los docentes a realizar este curso que te da confianza y las herramientas necesarias para implementar el ABP.»
CARMEN VEIGA –
«El curso de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) ha sido una experiencia muy positiva. La presentación del contenido es clara y organizada, lo que facilitó la comprensión de los contenidos. Las actividades prácticas permitieron aplicar lo aprendido de manera efectiva. La tutora muy implicada y preparada, ofreciendo orientación y feedback rápido a las actividades. Es de agradecer la gran cantidad de recursos y herramientas digitales que proporcionan para reforzar y ampliar conocimientos. En resumen, un curso completo y accesible, ideal para quienes buscan profundizar en el ABP.»
LUCAS MORENO BOZA –
«El grado de satisfacción general con el curso ha sido muy positivo. Destacar la calidad del contenido y la interacción con los instructores. Sin duda, estoy más seguro y preparado para aplicar lo aprendido. ¡Es genial ver cómo el curso ha impactado de manera tan favorable en mi aprendizaje!»
MARIA INMACULADA ASENSIO –
«Recomiendo este curso a cualquier docente que busque renovar sus estrategias de enseñanza y empoderar a sus alumnos para que aprendan de manera activa y colaborativa. El ABP no es solo una metodología, es una forma de transformar el aula en un espacio dinámico donde el aprendizaje se convierte en una aventura.»