Description
Síndrome de Asperger: detección, evaluación e intervención – Transforma vidas con tu apoyo profesional
La Asociación Didáctica desarrolla un Programa de Formación para el profesorado que desee perfeccionarse en su labor como docente, proporcionando el conocimiento necesario para facilitar el trabajo diario de los profesionales de la educación dentro del aula. Desde esta perspectiva, hemos confeccionado el presente curso «Síndrome de Asperger: detección, evaluación e intervención» con la idea de ofrecer al docente los conocimientos y herramientas necesarias para la detección, evaluación y la intervención adecuada en casos de Síndrome de Asperger.
A lo largo del curso, explorarás diversas estrategias de intervención que facilitan la integración y el aprendizaje de los estudiantes con Asperger. Conocerás métodos para mejorar la comunicación y la interacción social, técnicas para manejar y estructurar las rutinas diarias y actividades diseñadas para fomentar la flexibilidad del pensamiento. También se abordarán las mejores prácticas para colaborar con las familias y otros profesionales, creando un entorno de apoyo integral.
Además, el curso te ofrecerá recursos y materiales didácticos para utilizar directamente en tu práctica educativa o terapéutica. Aprenderás también a diseñar planes de intervención personalizados que atiendan las necesidades específicas de cada niño o niña con Asperger, promoviendo su desarrollo y bienestar general.
Inscribiéndote en el curso Síndrome de Asperger: detección, evaluación e intervención, estarás preparado para marcar una diferencia significativa en la vida de los niños y niñas con Asperger, ayudándoles a desarrollar sus habilidades y alcanzar su máximo potencial.
¡Pide información de este curso sin compromiso! Estaremos encantados de atenderte.
ANA ISABEL MARTIN –
«He realizado el curso «»Síndrome de Asperger: Detección, Evaluación e Intervención»» y me ha encantado. Los contenidos son claros, centrándose en los aspectos más importantes, aportando material complementario y enlaces de interés. Lo he visto muy práctico y útil para poder llevar a cabo actividades en el día a día del centro escolar que ayuden a su identificación y sobre todo a comprender su manera de ver el mundo y a facilitarle herramientas para su aprendizaje.»
ENCARNACION RAMOS –
«Al realizar este curso tengo más conocimientos y herramientas para saber cómo intervenir dentro del aula con alumnos que tienen este síndrome.
He aprendido cómo ayudar a los niños y niñas con Asperger, a entenderles mejor y así que puedan adaptarse de la mejor forma posible al mundo que les rodea. Al igual que me ha ayudado a conocer los síntomas, tipología y características de este trastorno. Ha ser más asertiva con este alumnado cada vez más presente en las aulas. Las pruebas diagnósticas que deben de llevarse a cabo.»
ALBA MANZANO –
«Este curso me ha aportado más conocimientos, herramientas y diferentes estrategias para saber cómo llevar a cabo intervenciones dentro del aula con alumnos que tienen este síndrome, algo cada vez más común en nuestra sociedad.
He interiorizado diferentes estrategias para así poder ayudar a los niños y niñas con Asperger, entender mejor su forma de actuar y comportamiento, y así que poder ayudarles a adaptarse de la mejor forma posible al mundo que les rodea y a su rutina diaria.
De igual forma he profundizado más y conocido diferentes síntomas, tipología y características de este trastorno. Así como las diferentes pruebas de diagnósticos, un tema que considero que todos los docentes deberíamos recibir formación ya que me reitero que cada vez hay más alumnos/as con este síndrome.»
MARGARITA REBOLLO –
Les animo a realizar este curso tan completo con el cuál podrán aprender mucho sobre cómo poder detectar, evaluar e intervenir con niños con Síndrome de Asperger además de poder conocer mucha información relacionada con su desarrollo en los diferentes ámbitos en los que se encuentren a lo largo de su vida.
Cuenta además con bastante bibliografía de interés, recursos relacionados con la teoría que en él se imparte y foros de debate interesantes, que hacen que las actividades a realizar sean mejor desempeñadas y sirvan para completar esta formación, de un modo más práctico.
Finalmente, comentarles que está muy bien tutorizado por las profesionales que lo imparten, consiguiendo que al realizarlo, no sólo aprendan sino que se sientan motivados a seguir aplicando lo aprendido en sus correspondientes lugares de trabajo si están en contacto directo con estos niños.