Contenido
Tema 1. Descubriendo a Codey Rocky.
1.1 Características principales de Codey Rocky
1.2 Beneficios aportado a la educación
1.3 Especificaciones técnicas y funcionalidades
Tema 2. Programar Codey Rocky con App MakeBlock y mBlock5.
2.1 Introducción
2.2 App MakeBlock
2.3 Características y funcionalidades de mBlock5
2.4 Iniciación a la programación de Python con mBlock5
Tema 3. Actividades prácticas con Codey Rocky en mBlock5.
3.1 Introducción
3.2 Práctica 1: Lámpara con Codey Rocky
3.3 Práctica 2: Codey Rocky se convierte en un timbre
3.4 Práctica 3: Codey Rocky controla el nivel de ruido ambiental
3.5 Práctica 4: Controla a Codey Rocky con tu mano
3.6 Práctica 5: Codey detecta si es de noche para iluminar
3.7 Práctica 6: Codey Rocky hace de luz quitamiedos
3.8 Práctica 7: Codey Rocky se mueve a tu ritmo
3.9 Práctica 8: Codey Rocky es un cronómetro
3.10 Práctica 9: Codey sigue líneas
3.11 Práctica 10: Bailando dentro de un círculo con Codey Rocky
3.12 Práctica 11: Comunicando dos Codey Rocky
Tema 4. Ampliando las posibilidades didácticas de Codey Rocky.
4.1 Introducción
4.2 Propuestas didácticas para el aula: sesiones prácticas
4.3 Conectando con el Internet de las Cosas (IoT)
4.4 Trabajar combinando Codey Rocky y Neuron
Metodología
Este curso tiene un enfoque totalmente práctico, desde el primer día podrás empezar a utilizar tu robot Codey Rocky a través de las prácticas guiadas del temario y las actividades propuestas durante la formación. El curso se llevará a cabo en la modalidad e-learning, a través del Campus Virtual de la Asociación Didáctica, con un horario flexible para que cada alumno pueda organizar su tiempo de estudio.
Los alumnos recibirán por correo electrónico sus claves personales para acceder al curso. El Campus Virtual servirá de espacio para acceder al material didáctico, agenda, documentos de interés, enlaces, foros de debate y chat para interactuar con otros alumnos, etc.
Podrás compartir tus experiencias, problemas, resolver y plantear dudas a tus compañeros,… contactando siempre con la ayuda de un profesor / tutor experto en la materia de estudio.
Apostamos por la utilización de metodologías pedagógicas en continua renovación para ofrecerte una experiencia de formación práctica, novedosa y de calidad con el fin de aumentar tus competencias profesionales.
Sandra Gamisans –
Mi opinión personal y valoración es muy positiva. A lo largo del curso creo que he aprendido a usar el robot, no de forma excelente pero como mínimo puedo enseñar a usarlo a mis alumnos y puedo defenderme. Vuestro seguimiento también lo valoro muy positivamente, muy personal y individualizado, siempre ayudando a solucionar los problemas que me he ido encontrando. Me ha encantado y lo orientaré a profesorado de la escuela.
Laura Anglada –
Curso muy útil para iniciarse en la programación y codificación con el robot Codey Rocky. Aporta teoría y muchas ideas prácticas, además de tener un seguimiento constante por parte de las tutoras.
Antonio Rubio –
Programación real y divertida: El lenguaje de programación es eso, un lenguaje, una herramienta de comunicación. Desde hace años el sector industrial, principalmente, se ha dado cuento de ello y lo ha desarrollado e implementado. Pero… ¿desde el sector educativo nos hemos dado cuenta de ello? Aunque no toda la Comunidad Educativa alcanza a ver el horizonte de este nuevo lenguaje (no ya tan nuevo) hay varios sectores que sí lo ha hecho. Por un lado están los desarrolladores de productos que faciliten ese aprendizaje, quienes actualmente están desarrollando sistemas de gran calidad asequibles para casi toda la comunidad. Y por otro lado, están aquellos que como esta plataforma, desarrollan procesos que hacen asequible a todo el profesorado el aprendizaje de las herramientas, técnicas y métodos necesarios para aprenderlo, así como para poder enseñar a nuestros alumnos.
Éste curso es un fundamento práctico y de calidad que nos ayuda a los maestros, profesores y educadores en general para iniciar y/o ampliar nuestros conocimientos sobre el lenguaje de programación, y poder así trasladarlo a todo nuestro alumnado, además, de una forma práctica y divertida.
Muy agradecido por esta acción formativa. Saludos cordiales 😉
Carlota Sáenz –
Desde mi punto de vista el curso ha sido interesante y práctico. El temario no ha sido denso, y el tener flexibilidad a la hora de organizar nuestro tiempo para realizar las tareas ha sido un gran punto a favor. La atención por parte de la tutora y la rapidez en la corrección de las actividades prácticas con sus feedback siempre positivos para motivarnos a seguir aprendiendo. Gracias por todo.
Ignacio Javier Gómez –
Mi opinión sobre este curso es muy positiva. Para empezar es muy flexible en cuanto cómo realizarlo, puedes ir a tu ritmo aunque desde el curso se te sugiera un ritmo. Las tutoras han estado siempre atentas aunque para mí, está lo suficientemente claro para «no necesitar» su ayuda. El tema de la robótica y la introducción al pensamiento computacional la programación me parece también muy interesante para llevarlo ala aula y este curso lo permite. Lo recomiendo.
Beatriz Bermúdez –
El curso de Codey- Rocky me ha parecido muy motivador y divertido. En cuanto a la parte teórica, los temas han sido poco densos y con imágenes que han aportado ayuda para las prácticas y a la comprensión de dicho temario. La parte práctica, ha sido asequible aunque con más dificultad por el hecho de no conocer nada acerca de la robótica. Para finalizar, comentar que las tutoras han estado pendiente en todo momento de los trabajos y han animado con las tareas. ¡Gracias! ¡Un saludo!