Contenido
Tema 1. Micro:bit: tu pequeña gran tarjeta programable.
1.1 Presentación de Micro:bit
1.2 Beneficios de su uso en entornos educativos
1.3 ¿Cómo se programa?
1.4 Especificaciones técnicas y funcionalidades
Tema 2. Iniciación a la programación de Micro:bit: MakeCode, Scratch y Python.
2.1 Introducción
2.2 MakeCode
2.3 Scratch 3.0
2.4 Python
Tema 3. Actividades prácticas con Micro:bit en MakeCode.
3.1 Introducción
3.2 Práctica 1: Matriz LED – Icono animado
3.3 Práctica 2: Pulsadores I – ¿Qué botón pulso?
3.4 Práctica 3: Pulsadores II – Botonera Tocadiscos
3.5 Práctica 4: Música I – Mi primera melodía
3.6 Práctica 5: Música II – Guitarra con acordes
3.7 Práctica 6: Acelerómetro I – Mostrar valor eje Z
3.8 Práctica 7: Acelerómetro II – Dado Digital
3.9 Práctica 8 Acelerómetro III – ¿Cara o cruz?
3.10 Práctica 9: Sensor Luz I – Medir intensidad de la luz
3.11 Práctica 10: Sensor Luz II – Alarma de exposición al sol
3.12 Práctica 11: Sensor Temperatura I – Termómetro Digital
3.13 Práctica 12: Sensor Temperatura II – Termómetro Fahrenheit
3.14 Práctica 13: Brújula – Mostrar puntos cardinales
3.15 Práctica 14: Radio I – Control remoto de botones
3.16 Práctica 15: Radio II – ¿Caliente o frio?
Tema 4. Propuestas didácticas y STEAM para usar Micro:bit en tu aula.
4.1 Introducción
4.2 Actividades didácticas con Micro:bit y MakeCode en Primaria
4.3 Actividades didácticas con Micro:bit en Secundaria
4.4 ¡Sigue descubriendo recursos y actividades!
Metodología
Este curso tiene un enfoque totalmente práctico, desde el primer día del curso podrás empezar a utilizar tu placa Micro:bit a través de las prácticas guiadas del temario y las actividades propuestas durante la formación. El curso se llevará a cabo en la modalidad e-learning, a través del Campus Virtual de la Asociación Didáctica, con un horario flexible para que cada alumno pueda organizar su tiempo de estudio.
Los alumnos recibirán por correo electrónico sus claves personales para acceder al curso. El Campus Virtual servirá de espacio para acceder al material didáctico, agenda, documentos de interés, enlaces, foros de debate y chat para interactuar con otros alumnos, etc.
Podrás compartir tus experiencias, problemas, resolver y plantear dudas a tus compañeros, … contactando siempre con la ayuda de un profesor / tutor experto en la materia de estudio.
Apostamos por la utilización de metodologías pedagógicas en continua renovación para ofrecerte una experiencia de formación práctica, novedosa y de calidad con el fin de aumentar tus competencias profesionales.
Francisco Manuel Montero –
«Me parece un curso muy interesante. Lo recomiendo al 100% para aquellas personas que quieran empezar en el mundo de la programación y la robótica. Es bastante completo por la cantidad de actividades mostradas en el curso. Se parte de un nivel inicial por lo que no se necesitan conocimientos previos, y además se puede llevar a cabo tanto en primaria como en secundaria, adaptándose las prácticas en cada caso. Ha sido todo un descubrimiento la placa microbit. Tanto mis alumnos/as como yo hemos disfrutado muchísimo, seguiremos investigando el sinfín de prácticas que se pueden realizar. Muchísimas gracias por vuestro apoyo. Nos volveremos a encontrar en cursos posteriores. Un saludo.»
José Manuel Cores –
Curso muy ameno y fácil de adquirir conocimientos. Si te interesa este mundillo, adelante estás en buen camino.