Contenido
Tema 1. Qué es la motivación y sus tipos.
Tema 2. . Las claves de la motivación. La voluntad.
Tema 3. El profesor. Afrontar el problema.
Tema 4. Principios metodológicos I. Introducción.
Tema 5. Principios metodológicos II. Principio de individualización.
Tema 6. Los alumnos. Dar razones que les automotiven.
Tema 7. Principios de motivación I. Motivación por el contenido terminal de aprendizaje.
Tema 8. Principios de motivación II. Motivación por el método didáctico.
Tema 9. Principios de motivación III. Motivación por la experiencia de éxito.
Tema 10. Entorno del alumno. El centro. Motivación por la experiencia de éxito.
Tema 11. Sobre los reconocimientos. Motivación por la experiencia de éxito.
Metodología
El curso se realizará en modalidad e-learning, a través del Campus Virtual de la Asociación Didáctica, con un horario flexible para que cada alumno pueda organizar su tiempo de estudio.
Los alumnos recibirán por correo electrónico sus claves personales para acceder al curso. El Campus Virtual servirá de espacio para acceder al material didáctico, agenda, documentos de interés, enlaces, foros de debate y chat para interactuar con otros alumnos, etc.
Podrás compartir tus experiencias, problemas, resolver y plantear dudas a tus compañeros,… contando siempre con la ayuda de un profesor/tutor experto en la materia de estudio.
Apostamos por la utilización de metodologías pedagógicas en continua renovación para ofrecerte una experiencia de formación práctica, novedosa y de calidad con el fin de incrementar tus competencias profesionales.
Pilar María de León –
Buenas noches, estimados señores:
Mi valoración acerca de este curso, que tiene como título «Motivación en el aula: estrategias y propuestas metodológicas», es muy positiva, ya que me ha enriquecido como docente y he aprendido sobre varios aspectos de lo que significa ser profesora.
Para un ser humano, la motivación en cualquier ámbito de la vida es un rol muy importante, a través de este proceso los seres humanos tienden a autorrealizarse como personas, logran obtener un equilibrio interno y buscan la necesidad de alcanzar una meta u objetivo deseado. En el proceso educativo, la motivación se establece como el motor del aprendizaje y aquí un docente motivado es esa chispa que genera confianza a sus estudiantes y aplica las debidas estrategias metodológicas; además, despertará un interese por el aprendizaje del alumnado, proporcionando así la asimilación de conocimiento de manera rápida y efectiva.
En las clases, se deben fomentar la participación y la integración para un aprendizaje significativo y duradero. Los estudiantes que están motivados muestran más interés en las actividades que les proponen, atienden con más atención a las instrucciones de sus docentes, están más dispuestos a tomar apuntes, trabajan con mayor diligencia, con mayor seguridad en sí mismos y realizan mejor las tareas propuestas. Para lograr un alumnado motivado hay que implicarle en todo el proceso de aprendizaje, trabajar en base a proyectos y hacer que se realicen trabajos en equipo de manera que se motiven unos a otros; en definitiva, aplicar un aprendizaje muy práctico.
El docente debe tener una idea clara y visionaria de cómo enseñar, saber utilizar la metodología y recursos adecuados, fomentar valores como confianza, respeto y solidaridad en el aula y motivarlos tanto intrínseca como extrínsecamente, solo así se obtendrá estudiantes con un alto grado de aprendizaje basados en conocimientos sólidos e investigativos, proyectados a obtener resultados positivos con la ayuda de su propia autonomía y liderazgo.
Un cordial saludo,