Contenido
Tema 1. Introducción a los primeros auxilios.
Tema 2. Principales enfermedades y síntomas.
Tema 3. Principales accidentes infantiles en un centro educativo.
Tema 4. Actuación frente a los accidentes en un centro educativo.
Tema 5. Soporte Vital Básico: RCP Pediátrico.
Tema 6. Psicología aplicada a los primeros auxilios.
Tema 7. Medidas de prevención en un centro educativo: últimas consideraciones.
Metodología
El curso se realizará en modalidad e-learning, a través del Campus Virtual de la Asociación Didáctica, con un horario flexible para que cada alumno pueda organizar su tiempo de estudio.
Los alumnos recibirán por correo electrónico sus claves personales para acceder al curso. El Campus Virtual servirá de espacio para acceder al material didáctico, agenda, documentos de interés, enlaces, foros de debate y chat para interactuar con otros alumnos, etc.
Podrás compartir tus experiencias, problemas, resolver y plantear dudas a tus compañeros,… contando siempre con la ayuda de un profesor/tutor experto en la materia de estudio.
Apostamos por la utilización de metodologías pedagógicas en continua renovación para ofrecerte una experiencia de formación práctica, novedosa y de calidad con el fin de incrementar tus competencias profesionales.
Sonia Álvarez –
Me gustaría señalar como positivo: la organización y la temporalización lo que permitía poder acabarlo en el plazo previsto sin agobios. A través de los contenidos, el tener el conocimiento de como podemos actuar en caso de que se produzca un incidente en el Centro.
Rocío Blanco –
Con este curso aprendí que prestar los primeros auxilios no solo es practicar una respiración artificial, colocar apósitos en una herida o trasladar a un herido al hospital. También es tomar a alguien de la mano, reconfortar, con entrega, a quien tiene miedo. A nivel organizativo me ha resultado fácil la realización del curso siguiendo la temporalización a lo largo de mi jornada laboral.
María Ángeles Aloy –
El curso primeros auxilios en centros educativos me ha parecido interesante en el sentido de que es importante que los educadores tomemos consciencia de los posibles peligros y accidentes que se pueden dar en nuestros centros y estar informados del mínimo de actuaciones de seguridad que deberíamos tener en cuenta. Por otro lado, encuentro que se me ha hecho difícil profundizar en temas que considero más explícitos de personal sanitario y médicos. En general la valoración es positiva.
Juan Manuel –
Ha sido gratificante el curso, siendo útil y práctico.